Un día es un día, así que hemos quedado unos amigos para darnos un auténtico homenaje de marisco:
- Bogavante
- Gambas blancas
- Langostinos de Sanlúcar
- Almejas al vapor
Como acompañante, unas patatas aliñadas y una ensaladilla de gambas. Para beber un buen vino blanco (preferentemente un albariño o rueda).
Cocción del bogavante
Cocción del bogavante
Personalmente, me gusta más el bogavante cocido más que a la plancha. Es importante el tiempo de cocción. Se pone agua con dos o tres cucharadas soperas de sal a hervir en una olla grande, y cuando rompa a hervir, se echa el "bicho" vivo, y cuando vuelva a romper a hervir se cuenta 20 minutos por kilo.
Cocción de las gambas y los langostinos
Cocción de las gambas y los langostinos
Para cocer los langostinos y las gambas el método es bien sencillo y el tiempo de cocción bastante breve (3 o 4 minutos máximo). Se pone igualmente agua con sal a hervir, cuando empiece a hervir se añaden las gambas o langostinos (que queden holgados en la olla) y se retiran cuando el agua empiece de nuevo a hervir.
Romper la cocción
Romper la cocción
Importante para todo el marisco es romper la cocción, introduciéndolo con una espumadera en agua con sal muy fría (con mucho hielo), cuando se saca de la olla. Así queda el marisco jugoso.
Para mantenerlo fresco hasta la comida, se cubren con un trapo húmedo y se guarda en la nevera.
Para mantenerlo fresco hasta la comida, se cubren con un trapo húmedo y se guarda en la nevera.
¡Qué pena que esto no se pueda hacer más a menudo! (Por dos razones: primero, obviamente el presupuesto, segundo, porque el ácido úrico se dispara).
Las almejas al vapor se preparan como los berberechos.
Las almejas al vapor se preparan como los berberechos.
Comentarios